lunes, octubre 2, 2023
BBaenaHoy

Cruz Roja atiende a más de 330 personas inmigrantes en Baena en 2020.

Más de 330 personas inmigrantes recibieron el apoyo de Cruz Roja en Baena a lo largo de 2020, un año en el que las consecuencias de la pandemia se cebaron con especial dureza con este grupo de población.

Y es que la crisis provocada por el Covid-19 ha multiplicado los factores de vulnerabilidad de las personas inmigrantes, debido a cuestiones como el aumento de denegaciones de las solicitudes de asilo, la situación de irregularidad sobrevenida en la que se han encontrado muchos ciudadanos que ya llevaban tiempo en España o los efectos que la pandemia ha tenido sobre sectores con una amplia proporción de mano de obra inmigrante, como la hostelería o el empleo doméstico.

En la provincia de Córdoba Cruz Roja ha atendido a más de 3.200 personas inmigrantes durante el pasado año. Todas estas circunstancias han obligado a pedir ayuda por primera vez a personas asentadas de forma permanente en Córdoba y tener que recurrir de nuevo a Cruz Roja a otras que han vuelto a verse en una situación muy precaria como consecuencia de la crisis.

“El aumento de atenciones durante 2020 se ha debido principalmente al incremento de las denegaciones de solicitudes de protección internacional, y a personas que habían conseguido salir de su situación de vulnerabilidad, pero con la crisis han perdido sus empleos y se han visto abocadas a pedir ayuda de nuevo a nuestra entidad”, explica Nayra Aparicio, responsable provincial del Programa de Atención a Inmigrantes de Cruz Roja.

Además de mediante ese operativo especial puesto en marcha por la entidad como respuesta a la pandemia, las atenciones de Cruz Roja a este grupo de población se han canalizado a través de proyectos como ‘Acogida e integración de personas inmigrantes’, ‘Atención a personas vulnerables en asentamientos’ –ambos financiados por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, con los fondos procedentes de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF- y ‘Atención humanitaria a inmigrantes’ –financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones-.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: