Enrique Moreno lamenta la falta de dialogo del Gobierno Central con la Asociaciones agrarias y ganaderas en el tema de la PAC.

En el día de ayer, el parlamentario andaluz Enrique Moreno, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesa y Desarrollo sostenible, realizó una visita a las instalaciones de la Cooperativa Virgen de Guadalupe, para interesarse por la situación del sector en estos momentos difíciles que atraviesa.

El diputado de ciudadanos dejó patente el esfuerzo que desde la Junta se está realizando en el sector agrícola y ganadero exponiendo el plan estratégico para la mejora de la competitividad de las explotaciones agrarias y ganaderas, aportando por la mejora en los regadíos, la formación y el relevo generacional en la agricultura y ganadería. Moreno explicaba importancia del sector primario como desarrollo económico, social y en materia ambiente que tiene estas actividades “la agricultura y ganadería son de vital importancia en Andalucía como motor económico y medio para fijar la población en las zonas rurales. Desde la Junta de Andalucía impulsamos medidas para contribuir a estas mejoras. Hemos puesto en marcha el plan Itinere con una partida de 51 millones de euros, que se irán ampliando presupuestariamente para mejorar los caminos rurales de la comunidad”.

En referencia al real decreto de transición de la PAC para el periodo 20210-2022, el parlamentario manifestó, su contrariedad con el gobierno central “lamentamos su aprobación sin haber tenido en cuenta las opiniones de los organizaciones agrarias y ganaderas, sin haber dialogo, sin hacer un estudio previo para calcular el impacto que va a causar económicamente en el sector”. Recordó el llamamiento que se realizado esta semana en el pleno del parlamento que se trabaje de la mano de agricultores y ganaderos y en la búsqueda de una solución para evitar la caída de precios en el sector.

Enrique Moreno, finalizo su intervención “exigiendo al Ministerio de Consumo que trabaje para dejar fuera, la actual clasificación que tiene el aceite de oliva en el etiquetado Nutri Score”.

Javier Alcalá, presidente de la D.O manifestaba su preocupación por la actual posición del aceite de oliva en Nutri Score “algunos refrescos azucaramos está en mejor posición que el aceite de oliva. La idea no es dejar al aceite de oliva fuera del etiquetado, sino ponerlo en el lugar que le corresponde. Trabajar para que el algoritmo permita que nuestro aceite sea considerado como un alimento totalmente recomendable”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *