¿En qué bando se posicionará el PSOE de Baena?.

Las elecciones catalanas afectarán al posicionamiento político en las diferentes corrientes que hay en el partido socialista español. Si Salvador Illa obtiene, en el día de hoy, un buen resultado en Cataluña reforzará la decisión de Pedro Sánchez al haberle elegido para el puesto, en lugar del candidato natural del partido Miguel Iceta, que dio un paso al lado a petición del presidente.
Faltan ocho meses para la celebración del 40º congreso federal del PSOE, los días 15, 16, 17 de octubre en Barcelona. Pedro Sánchez decidió posponer el congreso que por fechas debía celebrarse antes, retrasándolo debido al devenir de la pandemia, para tener un mayor control sobre los delegados de las federaciones territoriales que se darán cita en dicho congreso que pretende ser presencial.
En la semana pasada numerosos dirigentes del PSOE andaluz han salido a los medios de comunicación reclamando una renovación, un cambio de liderazgo al frente de la Federación Regional, sin ningún tipo de tapujos, pidiendo a Susana Díaz que, de un paso al lado, igual que Iceta ha hecho en Cataluña.
Si antes posiciones como las de Gómez de Celis, Felipe Sicilia reclamaban este movimiento, ahora históricos como José Caballos, José Asenjo, Enrique Linde, José A. Marín Rite, Manuel Fernández, Manuel Pezzi, se suman a esta petición. Es más, en el pasado Comité Federal celebrado de forma telemática en enero, el alcalde de Cártama, José Gallardo, pedía públicamente ante todos los miembros del comité la necesidad de un cambio en Andalucía para poder ganar las próximas elecciones.
En la provincia de Córdoba también se abre el debate.
En Córdoba, uno de los grandes apoyos que cuenta Susana Díaz a nivel regional, empiezan a sonar tambores por el cambio. A la pronta decisión de Antonio Ruiz, Secretario General y Presidente de la Diputación, de anunciar que se presentará a la reelección, hace mes y medio, no ha sido muy bien entendida por el sector sanchista cordobés, a falta de más de un año para la celebración de las elecciones provinciales.
En una provincia donde, en principio, la parte orgánica del partido apoyan a Susana Díaz, también cuenta con una corriente crítica cada día más visible y significativa, que se está haciendo cada vez más presente en las diferentes agrupaciones. En estos momentos en el PSOE cordobés hay varias corrientes internas que se postulan para la renovación de la dirección provincial.
La candidatura oficialista encabezada por Antonio Ruiz, alcalde de Rute y Presidente de la Diputación, cuenta con el apoyo de los pueblos pequeños de la provincia, gracias a la “protección” de la Diputación con las entidades de menos de 20.000 habitantes. Alcaldes como Esteban Morales, Puente Genil, Juan Díaz, alcalde del Viso y diputado provincial, alaban la gestión de Ruiz.
Otra corriente que está pidiendo el cambio, la forma un importante número de las agrupaciones de Córdoba capital, con la exalcaldesa Isabel Ambrosio a la cabeza, diputados y congresistas fieles a Pedro Sánchez y alcaldes del sur de la provincia.
Rafi Crespín, diputada por Córdoba, el senador Alfonso Muñoz Cuenca, la subdelegada del Gobierno Rafi Valenzuela y la mencionada exalcaldesa de Córdoba Isabel Ambrosio, forman parte de esa corriente que plantea buscar una alternativa a Antonio Ruiz. Entre los alcaldes que también buscan ese cambio se encuentran José Álvarez, alcalde de Santaella, Rafael Llamas, alcalde de Montilla, hombre importante del “sanchismo” en Córdoba, y a tener en cuenta en las quinielas para la secretaria general provincial. Esta corriente cuenta con el visto bueno de la dirección federal trabaja para buscar un candidato de consenso que plante cara a la actual dirección provincial.
El PSOE de Baena, ¿hacía que lado de la balanza inclinará su apoyo?
Este medio se ha puesto en contacto con la agrupación local para saber la posición de la misma ante estos movimientos que se están produciendo en la provincia, pero no hemos obtenido respuesta alguna. La actual Secretaria General de la agrupación de Baena, María Jesús Serrano, mujer de confianza de Susana Díaz, número tres del Psoe de Andalucía, fue Consejera de Medio Ambiente en el gobierno de Díaz, Diputada al Congreso por Córdoba de la mano de Susana y actual miembro del Senado por Córdoba, suponemos que apoyará a la actual estructura del partido.
Por otra parte, en esta semana, sorprende que el también senador por Córdoba, Alfonso Muñoz, un sanchista desde primera hora, crítico al oficialismo del Psoe andaluz y cordobés ha realizado unas declaraciones a Cancionero Radio, justamente en estos momentos de más exposición pública de esta corriente, ¿quién ha provocado la entrevista?
Alfonso Muñoz ha realizado balance de la situación del partido en Andalucía y en la provincia pidiendo un debate a los militantes para buscar un proyecto del partido, que, según el senador, está alejado de los andaluces, comentaba a este medio de Baena “hablamos de la necesidad de un cambio, de recuperar la izquierda andaluza, de volver a conectar e ilusionar con los andaluces. Necesitamos un espacio de debate donde se hable de transición ecológica, transformación digital de nuevos modos de producción”. Terminaba sus declaraciones a Cancionero Radio “ningún cambio es factible, si quienes lo ejecutan, son las mismas personas que provocaron ese cambio”.
