La sede judicial de Baena cuenta con un servicio de atención a las víctimas.

La delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Córdoba, Purificación Joyera, ha visitado hoy la sede judicial de Baena donde la Delegación territorial ha puesto en marcha el Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA) itinerante, a la vez que continua el Plan Especial de Reactivación de la Administración de Justicia

El Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA) itinerante “que supone un avance muy importante, pues los vecinos de este partido judicial pueden acudir a su juzgado y recibir las mismas prestaciones que los ciudadanos de Córdoba capital sin tener que desplazarse hasta allí”, señalaba Joyera.

Así lo ha explicado la delegada que ha puesto en valor “esta apuesta decidida de la Consejería que dirige Juan Marín por mejorar la atención que recibe cualquier persona víctima de un delito, pues con este equipo itinerante, logramos acercar el servicio del SAVA, que solo se prestaba en la capital, a todos los ciudadanos de la provincia”.

El SAVA es un servicio gratuito y multidisciplinar que gestiona la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, al que puede acudir cualquier persona víctima de un delito, “sea cual sea”. El SAVA está conformado por juristas, trabajadores sociales y psicólogos que acompañan a los usuarios en todo el procedimiento judicial desde el inicio hasta el fin.

Plan Especial de Reactivación

El Juzgado de Baena es uno de los 30 que se benefician en la provincia de Córdoba de dicho plan. Este plan consiste en “la prolongación de la jornada laboral de los funcionarios de Justicia, que será remunerada como servicios extraordinarios”, de tal forma que en cada juzgado adherido al Plan de Choque se cuenta con una persona funcionaria de cada uno de los cuerpos en cada órgano judicial: Gestión, Tramitación y Auxilio (3 funcionarios), tres tardes a la semana (lunes, martes y jueves).

La delegada recordaba que “Estamos inmersos en la segunda fase, que se retomó a mediados de septiembre tras las vacaciones de verano, y este juzgado se mantiene con las medidas de autorrefuerzo”.

Para Purificación Joyera “este es un ejemplo más del compromiso de nuestro vicepresidente con la Justicia, pero necesitamos también más jueces para poder señalar más juicios”, pero esa no es nuestra competencia y por eso “pedimos la implicación del resto de administraciones para que de verdad logremos una Justicia ágil para el ciudadano”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *