La delegada territorial de Salud y Consumo destaca la buena gestión de ADIBAE
La delegada territorial de Salud y Consumo, María Jesús Botella, ha visitado el Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) gestionado por ADIBAE (Asociación para el Desarrollo de las Personas en Baena), donde se atienden a 55 menores de cero a seis años de edad con trastornos del desarrollo o con riesgo de presentarlos, a su familia y a su entorno.
Durante su visita a esta entidad, que cuenta con un presupuesto mensual cercano a los 10.000 euros y un total del contrato de dos años de 236.544 euros, Botella ha señalado que el nuevo modelo de gestión, a través del concierto, impulsado por el Gobierno de la Junta de Andalucía “está reforzando la calidad asistencial a estos menores que reciben servicios en los centros de la provincia de Córdoba y está garantizando la forma más idónea de satisfacer intereses generales a los destinatarios de los servicios”.
En este sentido, la delegada ha manifestado que con esta nueva fórmula de gestión “se hace posible la proximidad a la población, acercando los recursos para la intervención integral en la Atención Infantil Temprana a la zona de referencia del domicilio familiar, siendo accesibles y estando organizados en relación con las necesidades de la persona menor de seis años y su familia, que son la prioridad del gobierno de Juanma Moreno y, por tanto, de la Consejería de Salud y Consumo”.
Durante su visita al CAIT, que cuenta con 3 profesionales (una psicóloga, una fisioterapeuta y un logopeda) y atienden a 55 menores, ha destacado “la importante labor que llevan a cabo en el desarrollo de estos menores y en la tranquilidad de sus familias por el servicio que vienen prestando”.
María Jesús Botella ha hecho hincapié en que “el concierto social responde a una demanda histórica de los profesionales de este ámbito. Reconoce la participación y colaboración de las entidades del Tercer Sector en la puesta en marcha y funcionamiento de los servicios de Atención Infantil Temprana en Andalucía, especialmente de las entidades de iniciativa social que, en muchas ocasiones, tienen su origen en asociaciones de colectivos afectados”.
Desarrollo integral y óptimo del menor
Los objetivos del servicio de la Atención Infantil Temprana son promover y favorecer el desarrollo integral y óptimo del menor, con objeto de maximizar sus potencialidades y autonomía personal, así como planificar y ejecutar intervenciones dirigidas a posibilitar las mayores opciones de integración familiar, educativa y socioambiental, facilitando la participación activa y la calidad de vida del niño o niña y de las familias.
Los menores con trastornos del desarrollo o con riesgo de padecerlo podrán requerir intervenciones dirigidas al tratamiento o bien intervenciones de apoyo y seguimiento, según cual sea su estado en el proceso de Atención Infantil Temprana.