Baena realiza numerosos actos conmemorativo del 25N
La plaza de la Constitución volvía a convertirse en el escenario para la lectura del manifiesto con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, donde estaban presentes, a parte de un numeroso público, las autoridades municipales, representantes de las asociaciones de mujeres, Apromuba y Almure, así como funcionarios del Centro Municipal de Información a la Mujer en Baena que durante todo el mes han organizado una serie de actividades de concienciación entre el alumnado de los diferentes centros educativos para trabajar en evitar la violencia de género.
Tras guardar cinco minutos de silencio dio comienzo la lectura del manifiesto donde se ha recordado que en lo que va de año 32 mujeres han sido asesinadas por sus parejas, alcanzando la cifra de 1.171 en las dos últimas décadas. Esta violencia que pueden desembocar en la muerte la sufren las mujeres por el hecho de serlo. Recordaban las 48 mujeres que han sufrido violencia vicaria desde el año 2013, daño y dolor sufrido a través de sus seres queridos.
En el manifiesto se mencionaba que el primer paso para desaterrar la violencia de género es que hombres y mujeres conecten con la igualdad.
Ayudar a trabajar contra el ciberacoso, un tipo de violencia cada vez más creciente, amparado en el anonimato. La educación es la clave para alcanzar la igualdad real.
Las autoridades deben redoblar la protección y el apoyo a las victimas con soluciones globales, trabajar para la prevención y concienciación en torno a la igualdad de género.
XI Certamen de Cortos Contra la Violencia de Género
Tras la lectura del manifiesto, tuvo lugar, en el Teatro Liceo, la entrega de premios del XI certamen de cortos contra la violencia de género organizado por el Ayuntamiento de Baena.
En esta edición se han presentado 23 cortometrajes en los que han participado 84 chicos y chicas de los diferentes centros educativos de Baena. Cortos en los que se han reflexionado y han trasmitido un mensaje para visualizar esta lacra.
El jurado ha premiado los trabajos siguientes:
Primer Premio “Elegia” de Alberto García y Josete Varo. IES Luis Carrillo Sotomayor
2º Premio “Detrás de la venda”, alumnas de 4º de la ESO del Colegio Espíritu Santo.
3º Premio “Vuelve a brilla”, que no habla del peso psicológico que sufre una mujer cuando sufre el machismo. Realizado por los alumnos de primero de bachillerato del Colegio Sagrada Familia.
Sesión de Zumba
Otros centros educativos baenenses ha organizado actividades en torno al 25N, así en el CEIP Virrey del Pino ha tenido lugar una sesión de Zumba y lectura de manifiesto por la igualdad, con motivo de la conmemoración del 25N, Día contra la violencia de Género. Defendemos el deporte como transmisor de valores y lo ponemos de manifiesto en este evento. La sesión ha estado dirigida por Jose Manuel Capote, Nazaret Priego y Nerea Santiago, con la participación de toda la comunidad educativa.