martes, diciembre 5, 2023
BCIENCIA Y SALUD

Prosiguen las actividades con motivo de Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Continúan las actividades en Baena con motivo de la conmemoración del Día mundial contra el cáncer de mama que se celebra cada 19 de octubre. Esta mañana en el Centro de Salud Ignacio Osuna Gómez tenía lugar una mesa informativa para dar visibilidad a una enfermedad que no sólo afecta a los pacientes que la padecen sino también a sus familias. La presidenta de la Junta Local de la AECC de Baena, Isabel Luque, destacaba, una vez más, la importancia de la detección precoz, de acudir a las citas de cribado que desde la Consejería de Salud se envían a la población en riesgo, “una detección precoz permite superar el 85% de supervivencia entre las mujeres que lo padecen”, además Luque, destacaba como primordial la investigación en los canceres como es el cáncer de mama metastásico y el cáncer de mama triple negativo que cuentan con un menor índice de supervivencia, alrededor de 25%. Animando a la población a que se hagan sus revisiones, a la autoexploración y acudir al médico ante cualquier anomalía que notemos”.

 

La concejala de Salud, María José García, daba a conocer las actividades puestas en marchas con motivo de este día. Acciones que comenzaron en el día de ayer con la conferencia del Ginecólogo del Centro médico Jesús Nazareno José Alcolea Santiago, que disertaba sobre el diagnóstico precoz de esta patología, destacando la importancia de las revisiones ginecológicas para tener un diagnóstico precoz de cualquier tipo de cáncer que afecte a la mujer”.

Tras la mesa informativa, esta tarde en el IES Luis Carrillo de Sotomayor, donde se presentará la “Escuela de Mama”, a la que le seguirá una conferencia del doctor en farmacia Javier Valverde, que comentar la existencia de unos marcadores tumorales que detectan el cáncer de mama.

Por su parte, la directora del centro de salud, Montserrat Carmona, destacaba la importancia de estas jornadas para dar a conocer la enfermedad, conciencia a la población objetivo de la importancia de hacerse los screening para detectar la enfermedad y ser tratada de forma eficaz “la neoplasia de mama es una enfermedad que está en aumento y es la primera causa de muerte entre la población femenina”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d