La XI Feria de Los Municipios abre sus puertas con una renovada edición

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, abre sus puertas, tras dos años de ausencia, para acercar a la capital el potencial turístico y la riqueza cultural, gastronómica y natural de la provincia de Córdoba en el transcurso de la Feria de los Municipios, una cita impulsada por Iprodeco y que podrá visitarse hasta el domingo, 13 de noviembre.

En concreto, se trata de un espacio expositivo compuesto por 114 estands y más de 100 actividades -entre las que destacan talleres artesanales, representaciones teatrales, degustaciones, actividades culturales, musicales y presentaciones de productos- una batería de recursos a través de los cuales se podrá conocer el ADN de los municipios de las comarcas cordobesas como son Los Pedroches, el Guadiato, el Alto Guadalquivir, la Vega del Guadalquivir, el Guadajoz-Campiña Este, la Campiña Sur y la Subbética.

Antonio Ruiz ha resaltado que “esta feria tiene un componente turístico evidente y somos conscientes de que, aunque podemos acudir a las principales ferias, en éstas es muy difícil ofrecer con detalle la riqueza que tenemos en los municipios, pero en la Feria de los Municipios sí podemos mostrar nuestra diversidad y dar esa visión global de la provincia de Córdoba”.

Programación de actividades

Tras la inauguración, se ha podido disfrutar de un carrusel de actividades, en los estands se ha disfrutado de exhibiciones y talleres de torno alfarero en el de La Rambla; degustaciones de productos artesanales relacionados con el patrimonio histórico y arqueológico, de Baena; y de productos cárnicos de la marca ‘Parque natural’ elaborados por carnicerías Asenjo. En el estand del Ayuntamiento de Moriles se ha llevado a cabo la presentación de la Fiesta del Vino Nuevo; en el de Pedroche, una degustación de quesos de la Quesería Fuente La Sierra; y en el de Encinas Reales, de licor de café ‘Rosoli’ acompañado de torta de aceite de oliva con chocolate.

La Gala de la Provincia 2022

Una de las actividades más esperadas de la primera jornada de la Feria de los Municipios será la Gala del Día de la Provincia 2022, organizada por el Departamento de Consumo, Participación Ciudadana y Protección Civil de la institución provincial y en la que se hará entrega de los galardones a los representantes de las entidades premiadas y que corresponden a seis categorías.

En la categoría referida a la ‘Participación y dinamización ciudadana’ el premio será entregado a los voluntarios y voluntarias del Triatlón de Posadas; en la correspondiente al ‘Compromiso por un consumo y producción sostenible con el medio ambiente se reconocerá a Juan Naranjo de Calaveruela Quesería, de Fuente Obejuna; y la referente al ‘Compromiso con la democracia activa y participativa’ será para Rafael Madueño Canales y el profesorado del CEIP San Francisco Solano, de Montoro.

En cuanto a la modalidad ‘Compromiso por la puesta en valor de los valores ambientales de nuestra provincia’ el reconocimiento será otorgado a la Asociación La Cigüeña de Fuente Palmera; el premio para la categoría de ‘Compromiso por la dinamización y puesta en valor de los recursos turísticos y empresariales’ será entregado al Consejo Local de Participación Ciudadana, de Hinojosa del Duque; y en la correspondiente al ‘Compromiso y puesta en valor de los valores patrimoniales y culturales de nuestra provincia’ se hará entrega del galardón a la Asociación Puerta del Agua, de Aguilar de la Frontera.

El presidente de la Diputación ha subrayado que “celebrar un día de la provincia, y además hacerlo en el marco de la Feria de los Municipios, debe servir para revindicar lo nuestro, nuestras raíces, nuestra tierra, nuestra gente, nuestra cultura, es decir, todo lo que reside en nuestros pueblos, los que juntos forman una provincia privilegiada, rica en muchos sentidos, pero humilde en sus formas. Rica por su enorme patrimonio, cultural, natural, artístico, gastronómico, y sobre todo humano. Pero humilde porque tenemos interiorizado el sentimiento de pertenencia en igualdad de condiciones con Andalucía, con España, orgullosos de lo nuestro, pero también del conjunto”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *