La incertidumbre de la lluvia retrasó la salida del miserere de martes santo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego.

En los alrededores de la Plaza Blas Infante, junto monumento al molino de aceite se iba concentrado pasadas las ocho de la tarde los numerosos cofrades de las distintas hermandades que participaba en el desfile del Miserere de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego, cuya misa se celebraba en la iglesia conventual de San Francisco a partir de las 21:15.

Un desfile que estuvo acompañado también con la presencia de numeroso publico por las distintas calles por las que discurrió a pesar de que el tiempo no acompañaba ayer tarde. Las diferentes hermandades hicieron el recorrido con cierta rapidez hasta San Francisco donde tenía lugar la misa Miserere en honor a sus titulares y hermanos fallecidos, tras la cual hubo el tradicional cante de saetas.

Todo está preparado para la procesión de esta noche, los titulares de la cofradía están montados sobre sus pasos. A destacar este año la presencia de la figura del Barrabás en el paso de del Ecce Homo de la Hermandad de Jesús de la Ventana.

Hoy, Miércoles Santo, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego hará su estación de penitencia. La recogida del Hermano Mayor se realizará en la Plaza, sobre las 17:15, encaminado la comitiva sus pasos hasta San Francisco. La procesión dará comienzo a partir de las 18:00.

La cofradía no contará este año con la presencia de la Centuria Romano los Mohínos, para sustituirlos han contratado a la banda de música de los Noguerones, que durante el primer tramo acompañará a las figuras de San Diego y Jesús del Huerto, para después volver hacia la iglesia y acompañar a la Virgen durante todo el trayecto. A partir de las 18:00 vamos a poder ver el Gallardete en la puerta de San Francisco.

Los tambores han roto desde muy temprano el silencio de la madrugada.

Los toques de tambor se han empezado a escuchar desde muy temprano por las calles de Baena. Como es tradicional los grupos de judíos encaminaban sus pasos por el casco histórico para llegar a la Almedina, recorriendo sus calles con el habitual toque esperando el amanecer. Muchos tambores estaban en la zona desde primeras horas, después de dos años había muchas ganas de poder disfrutar estos momentos únicos del miércoles santo baenenses. Poco a poco los menos madrugadores se han ido sumando a este anárquico desfile de judios por las distintas calles del centro histórico, entre toques, algún que otro café o copa de licor para calentar el cuerpo, van a poder vivir un gran ambiente festivo para que los judíos puedan disfrutar de este día tan especial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *