lunes, octubre 2, 2023
BCIENCIA Y SALUD

La Fundación Caja Rural de Baena consolida su convenio de colaboración con la Asociación ‘Jesús Nazareno’ de Alzheimer y otras demencias

La Fundación Caja Rural de Baena y la Asociación ‘Jesús Nazareno’ de Alzheimer y otras demencias han rubricado un nuevo convenio de colaboración para varios ejercicios.

Por su parte, Nicolás Luis Fernández, presidente de la Fundación Caja Rural de Baena recordaba que con la firma de este convenio se consolida la colaboración y afianzamiento que presta la fundación desde 2017 a esta asociación, así como la continuidad para próximos años.

Nuevas Instalaciones Asociación Alzheimer

El presidente de la Asociación, Isidoro Cubero, agradecía a la Fundación el apoyo prestado desde hace años y el apoyo que mantendrá durante los próximos ejercicios. Una contribución económica de 2.000 euros anuales, a los que indirectamente se incrementa con la colaboración que desde la Fundación realiza a la puesta en marcha de la Carrera de las 2 Leguas, organizada por el club Media Legua, que destina los fondos recaudados a la Asociación ‘Jesús Nazareno’ de Alzheimer y otras demencias.

“Hemos puesto en marcha un nuevo proyecto con la creación de una Unidad de Estancia Diurna de carácter comarcal que estará abierta de 09 horas a 17:00. Plan que se va a ser realizad gracias a las personas que me han precedido en el cargo, como Julia Bernal y al apoyo de la sociedad y entes económicos de la comarca que, sin su participación y apoyos económicos, como el prestado por la Caja Rural de Baena, no sería posible”, comentaba Cubero.

Dos objetivos: arrancar en septiembre y la puesta en marcha sala terapia sensorial

En los próximos días los inspectores de la Junta Andalucía, en los próximos días, deben dar el visto bueno a la nueva sede de la asociación para que se inicie el traslado, a principios del próximo mes, de la sede actual en la calle Bermúdez Cañete. El objetivo que se ha marchado el presidente, es logar que en septiembre los enfermos estén realizando sus actividades diarias en el nuevo centro, siempre y cuando Junta de Andalucía den su autorización y los proveedores proporcionen el mobiliario solicitado, para poner en marcha la sala de fisioterapia, contar con mesas de trabajo para los usuarios, el mobiliario de cocina y el material informático. Más adelante la asociación quiere contar con una sala de terapia sensorial, “que está dando muy buenos resultados”, según Isidoro Cubero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: