¿Hubo debate?

El objetivo de un debate es enfrentar dos o más opiniones acerca de un determinado tema polémico, o al menos, discutible desde diversos puntos de vista. Ayer poco debate hubo, más bien, se desarrollaron cinco mítines políticos donde los candidatos expusieron sus proyectos electorales ante un posible electorado que siguió el acto por las televisiones locales. Apenas pudieron rebatir los candidatos a los temas tratados por las diferentes formaciones, sobre temas que afectan a los vecinos y vecinas de Baena y Albendín. El poco tiempo pactado para dar a conocer sus puntos de vista sobre los temas acordados, el uso del turno casi al completo, dejaba poco tiempo para poder interpelar a los oponentes sobre las cuestiones tratadas.

El debate moderado por el periodista Ricardo Morales, se celebró en el Teatro Liceo contó con la partición de Cristina Piernagorda, candidata del PP; Mariola Castillo candidata de Ciudadanos; Eduardo Molleda candidato de Vox; David Bazuello aspirante a la alcaldía por Izquierda Unida; y María Jesús Serrano candidata del Psoe.

En las dos horas que ha durado un debate que ha transcurrido con normalidad, los candidatos han defendido sus posicionamientos en numerosos asuntos que afectan a la ciudad. Así han defendido la necesidad de mejorar la seguridad, empleo, vivienda, desigualdad e impulsar el turismo y recuperar el centro histórico de Baena. Propuestas y promesas con las que convencer a los vecinos y vecinas este próximo domingo.

El debate dividido en cuatro grandes bloques, comenzaba con un primer minuto de presentación, que abría el candidato de Vox, Eduardo Molleda, denunciando el ataque que hora antes había sufrido la vivienda de unos de sus compañeros en la candidatura. Hecho que no fue reprobado, al menos no se escuchó, por el resto de las fuerzas políticas. Tras esta presentación donde cada candidato hizo un autoelogio a su persona y al trabajo realizado en los últimos cuatro años, el moderador, el periodista, Ricardo Morales, expuso el primer bloque de los temas acordados por los candidatos para ser “debatido”.

Abría David Bazuelo, primer bloque sobre el Estado de la Ciudad, que para el candidato donde denunciaba la perdida de atractivo, de fuerza que tiene Baena y que abarca ya no solo al casco histórico, sino que se expande por el ensanche por la falta de mantenimiento. Sigue apostando por la instalación de cámaras de seguridad y políticas sociales para luchar contra la inseguridad y el problema de drogadicción que tiene Baena.

En el turno de Ciudadanos, Mariola Castillo, defendía los dos primeros años de gobierno en coalición marcados por la pandemia, la moción de censura, y la pérdida de la mayoría en el pleno. Acusando a la oposición de mucho hablar y poco hacer.

Tomaba la palabra Cristina Piernagorda, enumerando los numerosos logros que durante su gestión se han llevado a cabo en Baena, convirtiéndola en una ciudad más abierta, más moderna y accesible.

El candidato de Vox, Eduardo Molleda, ponía en el centro de sus políticas a la Familia, Seguridad y Agricultura para evitar el fallecimiento de una Baena sin ilusión.

Terminaba este primer bloque con la intervención de Maria Jesús Serrano, candidata del PSOE, acusando de falta de gestión al equipo de gobierno que ha provocado que Baena haya perdido cuatro años, donde las obras, la falta de mantenimiento de la ciudad, su limpieza, caos circulatorio ha hecho imposible la vida normal de los vecinos y vecinas.

En el segundo, los alcaldables han hablado de Turismo, Cultura y Desarrollo. María Jesús Serrano, que abría el bloque, apostaba por el oleoturismo, por la diversificación económica en torno al turismo, recuperar Baena Cultura, la prioridad de contar con un hotel, acusando al PP e IU, que en la legislatura 2011-2015 se opusieron a que Baena tuviese un hotel. No dudó, ni un segundo, el candidato Bazuelo para recordarle que su oposición no fue a la creación del hotel, sino a la compra de unos edificios por un favor superior al de mercado, por el “que alguien se llevaba un pelotazo de 400.000 euros”.

El candidato de Izquierda Unida, cogía el testigo, para denunciar la falta de planificación en el tema turístico. Denunciaba la falta de servicios de centro histórico y señalaba al equipo de gobierno como la puesta en marcha de aparcamientos, renovación de parque infantiles eran consecuencia de enmiendas de su grupo.

Mariola del Castillo apostaba por el hotel, mientras se busca financiación, su alternativa es la rehabilitaciónde viviendas en el casco antiguo para uso turístico, asi como potenciar y poner en valor la vía verde.

Una vez más, Cristina Piernagorda, se dedica a enumerar los logras que su gobierno había realizado en materias culturales, la reapertura del albergue y como proyecto futuro la creación de un centro de artes escénicas.

Para Vox, la Almedina debe ser el Barrio del Turismo. La rehabilitación de viviendas en el casco histórico para la gente joven, ayudas a este colectivo para que quieran vivir en esta zona de la ciudad.

Las políticas sociales marcaron el tercer bloque del debate. Molleda ponía el punto central de nuevo en la Familia, favoreciendo con medidas fiscales y bonificaciones. Para la candidata socialista la alcaldía no puede estar cerrada a cal y canto para poder escuchar los problemas de los ciudadanos.

David Bazuelo apuesta por la gestión directa de la Ayuda a Domicilio, por hacer más instalaciones deportivas en los barrios, por una política de juventud que abarquen a la vivienda, formación, empleo.

La candidata de Ciudadanos, Mariola Castillo, apostaba por la creación de la mesa de diversidad funcional, ayudas a las familias. Recordándole a su socio de gobierno, que los logros conseguidos en estos cuatro años son compartidos, no sólo del PP.

Terminaba este bloque Cristina Piernagorda, enumerando los ayudas recibidas en materia social, los 1000 usuarios que se benefician de la ayuda a domicilio, la remodelación de centro de salud, después de 20 años.

Último bloque, empleo, economía y proyecto de futuro. Abría el bloque la candidata popular exponiendo el programa electoral de su partido, y recordándole a la senadora socialista su nula gestión por la conversión de la N 432. La puesta en marcha de un gran proyecto en los solares de Mimarsa, el enlace de la 432 con Cañete de la Torres para el desarrollo del Coscujo.

Eduardo Molleda apuesta por quitar burocracia y la creación de una ventanilla única.

Traer financiación de fondos europeos es el objetivo de la candidata socialista, para mejorar la industria, digitalizar el campo. Respondía a la actual alcaldesa sobre la A-81, indicándole que el proyecto no está enterrado y anunciando que se ha firmado la orden de estudio para el enlace con la N-432.

Para Bazuelo es necesario un plan formación específico, la creación de un área de búsqueda de subvenciones, disponer de un banco de proyectos y tener un área de supervisión de la gestión de las empresas que prestan servicios públicos.

Concluía este bloque Mariola Castillo, poniendo en valor la puesta en marcha después de muchos años de la Escuela Taller “, que ha pasado de ser un almacén de trastos viejos a un espacio de formación donde se han realizado numerosos cursos La delegación de formación ha conseguido más de 600.000 euros, debemos seguir trabajando en formación”.

Un debate que concluía con un minuto de oro por parte de cada uno de los candidatos en el que pudieron expresar, libremente, su mensaje en busca del voto de los ciudadanos el próximo 28 de mayo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *