lunes, octubre 2, 2023
BOcio/Cultura

Con la cesión de su patrimonio al Ayuntamiento de Baena termina 60 años de vida de la Sociedad Cultural Amigos del Arte

A finales del año pasado, los escasos socios que tenía la Sociedad Cultural Amigos del Arte ponían fin a una institución que durante sesenta años ha estado presente dentro de la vida cultural de nuestra localidad.

En el día de ho,y los últimos miembros de la sociedad Antonio Mesa y Rafael Jurado entregaban de forma simbólica su legado patrimonial consisten en multitud de documentos, bibliografía, cuadros, revistas, fotografías que acumulaba la sociedad durante sesenta años y que según sus estatutos debería ser cedidos al Ayuntamiento de la Ciudad en caso de disolución.

La sociedad cultural fue creada a finales de los años 50 reuniéndose los socios en el antiguo Restaurante Manila. Posteriormente se trasladaban al edificio donde ahora se encuentra la Caja Rural Del Sur. En este inmueble la sociedad vivió momentos de esplendor, siendo uno de los baluartes culturales de la sociedad baenense.

A principios del siglo XXI la sociedad se trasladaba a la nueva sede, donde empezó la decadencia de la Sociedad, motivada por las diputas entres socios el nulo relevo generacional. Poniendo fin a su historia el pasado noviembre del 2021 con apenas 13 miembros.

Antonio Mesa, ultimo presidente de la sociedad, presente en el día de hoy en la entrega del fondo patrimonial, resaltaba la ausencia de socios artistas en los últimos 20 años de la sociedad. Manteniendo a duras penas una sociedad en las que sus miembros eran cada vez más mayores. El Covid dio el golpe mortal a la sociedad.

Mesa solicitaba a la alcaldesa de la sociedad la puesta en marcha de una exposición donde dar a conocer a los baenenses como esta Sociedad Cultural Amigos del Arte ha contribuido a difundir la cultura en nuestra localidad.

Cristina Piernagorda se ha comprometido a realizar esa exposición y el compromiso a la conservación de este patrimonio cultural que alberga más de 800 libros, números cuadros de artistas locales, fotografías, piezas arqueológicas, multitud de ejemplares de la revista “El Tambor”, “queremos hacer una exposición exclusiva con todo lo donado para que los baenenses conozcan parte de nuestra historia”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: