Baena encabeza la producción de aceite de oliva en toda provincia con 10.329 toneladas
En estos días se han dado a conocer la producción de aceite de oliva en la provincia de Córdoba de la última campaña 2022/2023. Los datos adelantados por el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, sitúa a Baena en primer puesto del ranking la producción de aceite de oliva con un total de 10.329 toneladas. En una campaña donde en la provincia de Córdoba ha producido unas 142.000 toneladas de aceite de oliva en la última campaña.
Por comarcas, la Subbética vuelve a ser la más productora con 42.925 toneladas de aceite lo que representa un 30,2% del total. Le siguen la Campiña Sur con 29.877 toneladas y un 21,0% del total, Guadajoz-Campiña Este con 29.181 toneladas y un 20,6%, Alto Guadalquivir con 22.675 toneladas y un 16,0%, y la Vega del Guadalquivir con 15.249 toneladas, lo que representa el 10,7%. La producción de aceite en el norte de la provincia, en las comarcas de Los Pedroches y Valle del Guadiato, está concentrada en olivar ecológico y ha representado el 1,5% del total de la provincia.
En cuanto a municipios, las almazaras de Baena se sitúan en primer lugar con 10.329 toneladas (28.555 toneladas en la campaña 2021/2022), seguidas de las de Lucena con 9.353. Les siguen las de Montilla con 8.487 toneladas, Montoro con 7.760, Priego de Córdoba con 7.050, La Carlota con 6.713 y Cabra con 6.694. La media de producción por municipio ha sido de 2.407 toneladas y la provincia ha producido aceite en almazaras de 58 de los 77 municipios existentes, es decir un 75%. Se trata de aceite de oliva producido en almazaras ubicadas en el municipio, que no tiene necesariamente por qué haberse elaborado a partir de aceituna de olivares del término municipal.
Respecto al aceite de oliva ecológico, ha sido producido en 43 almazaras de 27 municipios con un total de 6.870 toneladas, la mayor cantidad de Andalucía. Destacan Montilla con 1.608 toneladas, Baena con 1.373, Montoro con 987, Castro del Río con 772 y Luque con 623.
Olivar en la provincia de Córdoba
En la provincia de Córdoba hay 376.400 hectáreas de olivar, según datos del SIGPAC, con una evolución creciente en los últimos años. Existen cuatro denominaciones de origen, Baena, Priego de Córdoba, Montoro-Adamuz y Lucena. El valor de la producción final del olivar supuso el pasado año el 48% del total de la rama agraria. Baena cuenta con una superficie de olivar de Baena cuenta con 28.835 has, de las cuales, 24.436 son de secano y 4.398 has de regadío.
En 2022 se exportaron 193.785 toneladas de aceite de oliva por un valor de 747 millones de euros, lo que equivale al 60% de las exportaciones agroalimentarias de la provincia. El promedio del periodo 2018-2022 fue de 600,5 millones de euros.