Trabajo no le va a faltar
Muchos baenenses, tantos como para otorgarle una mayoría suficiente, han confiado en la María Jesús Serrano para que sea la responsable de rescatar a Baena de “estos cuatro años en blanco, de nula gestión de un gobierno perdedores”.
En los próximos cuatro años la señora Serrano, en el caso de llegar a tomar el bastón de mando , tiene que mejorar la seguridad de los vecinos y vecinas, crear las condiciones para generar empleo, obtener fondos Next Generation para rehabilitar casco histórico, para la rehabilitación de viviendas que ofrecer a los jóvenes, solucionar el problema de San Francisco, este más pronto que tarde, de convencer al Gobierno de la nación y de la Junta de Andalucía de la necesidad del enlace con la N432, poner en marcha un plan integral de caminos rurales, solucionar el problema de tráfico y movilidad, dotar de una infraestructura hotelera, habilitar aparcamientos en el casco histórico … Toda una retahíla de proyectos, promesas no cumplidas, que le han llevado a la pérdida del ayuntamiento a su predecesora. Como ella misma recalcaba “sabemos a que puertas llamar. Vuestra confianza no caerá en saco roto ”.
Pero su victoria tiene también una cara “B”
En primer lugar, que su gobierno, en el caso de llegar a formarlo, cuenta con la misma mayoría relativa que el gobierno de la legislatura pasada formado por PP-Ciudadanos: 7 concejales. Los mismos votos que en el pleno municipal de PP- VOX, otros siete, más 3 de IU, con los que se presupone puede llegar a pactos.
El próximo 17 de junio serán los 19 concejales electos los que elegirán al alcalde/alcaldesa de la localidad. Si alguno de los candidatos obtiene la mayoría absoluta será proclamado primer edil de la localidad. Ya sea mediante pactos con otras fuerzas o en solitario. Si el candidato/a no alcanzase es mayoría, la ley establece que automáticamente el alcalde será aquella candidatura que haya obtenido el mayor número de votos.
Ante esta falta de mayoría absoluta para el gobierno municipal, estos días son momentos para llegar a pactos. Nos consta que la candidata del partido más votado ha realizado algunas llamadas al resto de grupos para iniciar conversaciones.
¿Ofrecerán al grupo político que encabeza, en estas municipales, David Bazuelo entrar en el equipo de gobierno para tener “gobierno de progreso” ? En la política provincial, regional, y quien sabe, en breve, la nacional, para el partido socialista no corre buenos tiempos. Tres importantes administraciones públicas han cambiado o pueden cambiar de signo político. ¿sería conveniente para Baena ir en contra de la nueva ola de este cambio político?