Nace una nueva Asociación de Agricultores de Baena y Albendín.
Ayer por la tarde, se presentó la nueva Asociación de Agricultores de Baena y Albendín, que ha tenido lugar en la Casa de la Cultura. Aunque esta idea se puso en marcha en febrero, ha sido hace prácticamente 3 semanas, cuando han recibido el alta en el registro de asociaciones andaluzas y ya son partícipes de sus derechos y obligaciones como asociación. A esta presentación han acudido los principales responsables, y por parte de la administración, ha acudido tanto el delegado de Medio Ambiente, Juan José Castro como la Alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda.
El delegado de Medio de Ambiente, Juan José Castro, ha explicado en primer lugar que “ya hemos tenido alguna reunión con su junta directiva, bastante fructífera y donde se nos han trasladado una serie de cuestiones, necesidades y requerimientos, de las que hemos tomado buena nota por parte de este equipo de Gobierno. Las principal problemática que se nos ha trasladado, viene a ser el mantenimiento de los caminos, que es de vital importancia para un buen desarrollo de las actividades agrarias. En este sentido, la asociación ha propuesto algunas intervenciones que son muy necesarias dado el mal estado de algunos de estos caminos, de este modo, se acometerán las intervenciones que se consideren fundamentales. Otra de las cuestiones que se han abordado, ha sido los pozos en los puntos de captación de agua en Baena, que sumado a una ampliación de litros que se va a llevar a cabo (de 8.000 litros a 10.000 litros) y la intención de crear un nuevo punto de captación de agua en el Puente de Piedra,
Además, el delegado de Medio Ambiente, Juanjo Castro, ha señalado cuáles serán las próximas intervenciones que “comenzarán la semana próxima con el arreglo del camino de la ‘Sierra’ y el camino ‘Atajuelo’. También tenemos pendiente la valoración de otros caminos de Baena y Albendín, en los que hay previstas diversas intervenciones. Por otro lado, se ha actuado en el camino de ‘Ízcar’, gracias a una aportación ciudadana y la colaboración del Ayuntamiento, y para el próximo 2021, se ejecutará la subvención ya aceptada para la mejora del camino ‘La Aguzadera’ ubicado en la salida a Córdoba. Por último, también tenemos pendiente una reunión con la delegada de Agricultura en Córdoba, para tratar temas como el mal estado del cordel Córdoba – Jaén, donde para actuar es necesario el consentimiento de la Junta. Además, estamos pendientes de las resoluciones del Plan Itínere para la recuperación del camino de ‘La Zarza’ y el camino hasta el Parque Arqueológico de Torreparedones.
A continuación, el presidente de esta nueva asociación, José Antonio Pérez, ha señalado que “la asociación nace a partir de las protestas que llevamos a cabo a principios de año, por parte de los agricultores y como consecuencia a la bajada de precios que viene sufriendo el sector agrícola. Nuestro principal objetivo, no es más que servir como enlace entre el agricultor y la administración, sea local, provincial o autonómica”.
Uno de los principales objetivos aportar una serie de conocimientos formativos para los agricultores, que profesionalicen la tarea que desempeñan. Otro de los principales objetivos, es buscar una solución a los problemas de agua que encuentran algunos de los agricultores de la campiña, trabajando en la ubicación de nuevos puntos de llenado. Finalmente, la problemática más a corto plazo que se encuentran los agricultores en este momento, es la dificultad de encontrar un alquiler, instalaciones o inmuebles, donde ubicar a los temporeros que vienen de fuera. En este sentido, es difícil encontrar un lugar apropiado a pesar de que los propios empresarios de Baena sean los avalistas.
Para concluir el acto, la Alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, ha apostillado que “es un motivo de alegría, sobre todo cuando se trata de una asociación de agricultores, que sin lugar a dudas son el motor principal de nuestra economía. Vemos muchas caras jóvenes, con ganas de emprender, con ideas claras y con muchas ganas de ayudar a los agricultores. Estoy convencida que serán un canal de trabajo entre administración y mundo rural y un enlace de conocimiento en las actuaciones venideras”.