lunes, octubre 2, 2023
BCabildo

La Borriquita resplandece en el Domingo de Ramos

Baena inicia con pasión su Semana Santa. Atrás quedaron cuarenta días de preparativos para llega a esta semana mayor. El Domingo de Ramos, día grande para los niños y niñas baenenses, desde bien temprano encaminaban sus pasos hacia la a la Iglesia Santa Maria la Mayor. La Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, vivía su primera semana santa con la ausencia de su fundador Pablito Lucena, que junto D. Virgilio Olmo, estuvieron muy presentes en los actos de la mañana. A finalizar la Eucaristía, se dio conocimiento público de la resolución del Ilustrísimo Señor Vicario General de la Diócesis de Córdoba se confirma la propuesta que elevó la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén de nombrar a D. Pablo Lucena Arriero (q.e.p.d.) Hermano Mayor Honorario a título póstumo de nuestra Cofradía.

Pasadas las 11:30 hora se abrían las puertas de la Iglesia Santa Maria para dar comienzo la estación de penitencia. El viento deslució un poco la petalada de flores que desde el campanario ofrecían a las dos imágenes de la cofradía.

La Borriquita iniciaba su cortejo, con una gran presencia de cientos de niños representando a prácticamente todas las hermandades de nuestra semana santa, acompañándoles  de la Banda Música Cancionero de Baena. Los pequeños cofrades se fueron incorporando a lo largo del recorrido en especial a su paso por el paseo.

El calor fue intenso, pero quizás menos del esperado. También el público menos numeroso en los primeros tramos de recorrido se fue concentrando a su paso de la procesión en la zona del Paseo, Cardenal Herranz y la Muralla.

Los niños pudieron disfrutar de su día grande en esta primera jornada de la Semana Santa de Baena.

Terminada la procesión la gente se echó a la calle los numerosos establecimientos hosteleros de la ciudad estaban repletos, familias y grupos de amigos disfrutaban de momentos de convivencia. Los próximo siete días eran el motivo central de las conversaciones en una larga sobremesa que finalizaba con el inicio del Miserere de San Juan que partía desde la Caseta de los Cristales hacía San Francisco.

El inicio de la Semana Santa estuvo precedido por dos días de intensa labor cofrade. El Viernes de Dolores tenía lugar el Miserere de la Hermandad de María Magdalena en Honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Magdalena.

Concluido el miserere, la Iglesia de San Bartolomé abría sus puertas para comenzar el Solemne Víacrucis, procofradía del Sto. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. De la Clemencia en su Mayor Dolor. Mucha gente, sobre todos jóvenes acompañaban la imagen del cristo crucificado por las calles de la parroquia. La banda de cornetas y tambores la Unión acompañó con sus marchas este arraigado viacrucis.

El jurado del XVIII Certamen de Fotografía sobre la Figura del “Judío de Baena”, organizado por la Asociación Cultura de la Segunda Cuadrilla de Judíos de la Cola Blanca con la colaboración de la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Baena y el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Baena, ha proclamado el fallo de los premios.

El jurado, compuesto por D. Carmelo Ruiz Arjona (profesional de Fotografía), D. Domingo Argudo Burbano (profesor de Bellas Artes), D. y D. Antonio González Luna, representante de la Segunda Cuadrilla de Judíos de la Cola Blanca, ha emitido el siguiente fallo:

1er PREMIO: Título: Prendimiento blanco. Autor: Juan Carlos Roldán Sillero

2º  PREMIO: Título: Salida. Autor: José Luis Soriano Morales    

En la tarde del sábado de pasión el numeroso público congregado en la Caseta Municipal pudo disfrutar con las marchas procesionales que las agrupaciones musicales participantes: la Banda Municipal de Música “Cancionero”, la Banda Municipal de Música “José María Gómez Caballero” de Doña Mencía y la Banda Municipal de Música de Luque,  que interpretaron varias las marchas de forma individual. Para a continuación las tres bandas participantes tocaron conjuntamente una serie de piezas musicales.

La Hermandad de los Soldados del Centurión ponía el broche final a un fin de semana completo en cuento actos cofrades, con el tradicional Miserere de la Hermandad de Jesús, Andas y Palio, sus marchas procesionales hicieron las delicias de la gente concentrada durante el trayecto hacia San Francisco.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: