El primer tramo del Camino del Rio Guadalmoral de Baena tendrá una inversión de 80.834 € para su mejora
En el pasado pleno de la Diputación provincial se aprobó de forma definitiva el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y mejora de caminos de las Entidades Locales para los ejercicios 2022 y 2023. El Plan contempla un centenar de actuaciones en caminos municipales y su presupuesto asciende a 2,6 millones de euros, en el ejercicio 2022, y 2,5 millones de euros en 2023.
En dicho plan recoge actuaciones de mejora en el primer tramo del Camino del Rio Guadalmoral de Baena por un importe de 80.834 €, de los cuales 59.977 euros serán aportados por la Diputación de Córdoba y el resto, 20.957, por el Ayuntamiento de Baena.
El delegado de Infraestructuras Rurales de la Diputación de Córdoba, Manuel Olmo, ha dado hoy a conocer el contenido definitivo del Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos 2022-2023 (Plan de Caminos), un programa que tiene como objetivo “prestar asistencia económica y técnica a todas las entidades locales para la mejora, conservación y defensa de sus caminos municipales”.
Olmo ha subrayado la necesidad del Plan “para disponer de caminos bien conservados, ya que esto potencia el desarrollo económico y social de la población y la fija al territorio; por eso, invertir en caminos es hacerlo en futuro”.
El delegado de Infraestructuras Rurales ha valorado que el nuevo Plan “cuenta con un presupuesto muy superior a los anteriores, superando los 5 millones de euros, por las aportaciones de la Diputación y de los ayuntamientos. Además, los criterios establecidos benefician a los municipios más pequeños, que reciben más de la institución y tienen que aportar menos”.
El Plan contempla un centenar de actuaciones en caminos municipales y su presupuesto asciende a 2,6 millones de euros, en el ejercicio 2022, y 2,5 millones de euros en 2023.
Así, ha continuado, “del centenar de intervenciones que recoge el Plan, unas 43 actuaciones recibirán asistencia técnica del Departamento, que redactará los proyectos. En cuanto a los plazos, tras su aprobación definitiva en el pasado pleno, los municipios tienen tres meses para presentar sus proyectos, que luego serán supervisados por el Departamento de Infraestructuras Rurales”.