Ciudadanos van a estar pendientes de cualquier variación en el status de Rojano.
El grupo municipal de ciudadanos, encabezado por Ramón Martín, José Gómez y Joaquín Morales, en día de hoy ha puesto sobre la mesa la labor que han realizado como miembros del equipo de gobierno en estos 18 meses de mandato. Acompañando a los concejales de ciudadanos en Baena han estado, el secretario de organización de Ciudadanos, Ángel Pimentel y del secretario de Acción Institucional, Salvador García.
Han ido repasando las diferentes acciones realizadas en esto 18 meses frente a las acusaciones de parálisis de las que se le acusa desde la oposición.”El PSOE ha tenido 38 años de mayorías socialistas no han realizado todo lo que debería haber hecho”, manifesta Ramón Martín.
Ha ido desgranando las actuaciones, unas más simples como conseguir que llegara la fibra al polígono de lo Llanos después de meses reclamándola los empresarios. La llegada de nuevas empresas al centro empresarial situado frente al Lidl (Baena Salud, una empresa de fertilizantes, 4 empresas de coworking y la ampliación de Wug Funtional).
Ha enumerado las inversiones en Albendín en cuanto a depuradora, arreglos de caminos, depósito de aguar y mejora de la carretera que va hacia Jaén.
Se ha facilitado la puesta en marcha de 9 – 10 empresas en un momento de crisis económica y sanitaria. Estando a punto de concretar un acuerdo con una gran empresa textil que haga resurgir esta actividad en Baena.
Ramón Martin continúa exponiendo los diferentes logros, puestos en marcha en corto periodo de tiempo, que además ha contado con el consenso de los comerciantes y asociación de empresarios de la localidad, como se la semipeatonalización de la calle Salvador Muñoz, el proyecto de Ciudad amable de la calle Amador de los Ríos, los proyectos de zona baja en carbono de Plaza España, Andalucía y la carretera de Castro del Río.
Se preguntaba ¿son estas actuaciones el resultado de un ayuntamiento paralizado?
Durante su intervención también se ha permitido un “ajuste de cuentas” con la oposición, declarando “Ciudadanos ha venido sin mochilas, no quiere corruptelas, hemos venido a trabajar por Baena. Cosas que en estos meses parece que no les ha preocupado a los partidos que presentan la moción. Han estado repartiéndose los sillones”
Le ha dolido que una persona, que dice querer el bienestar de su pueblo, no haya prestado su ayuda a un gran proyecto de muchos millones de euros para que una empresa de Hidrógenos verde y placas fotovoltaicas se asiente en el polígono del Coscujo, “se le pidió ayuda en Madrid para un contacto con Red Eléctrica y todavía las estamos esperando. Ahora el vicepresidente Juan Marín y el consejero nos están ayudando para llegar a buen puerto este proyecto”.
Se ha presentado un proyecto, que se puso en marcha hace 15 días junto al delegado de comercio, para que en el comercio de Baena se pueda reactivar en un corto periodo de tiempo, con una repercusión económica valorada en 100.000€.
En el plano político ha recordado Ramón Martín las conversaciones mantenidas en Córdoba con el trásfuga Alfonso Rojano, en el que éste le recordaba que no iba haber moción, que apostaba por su gestión y que deseaba llegase a la alcaldía, que era un hombre que se vestía por los pies, reflexionaba, “¿qué te han dado amigo?”.
Eso sí, dejaba bien claro que desde ciudadanos van a estar pendientes de cualquier variación en el status de Rojano y de su entorno, recalcando el primer teniente alcalde “no podemos poner en manos de una persona que no aparece por los plenos el futuro de Baena para satisfacer los intereses del PSOE e IU”.
Por último, apelaba a la coherencia de IU, recordando “hace una semana en el Parlamento de Andalucía IU buscaba urgentemente a ciudadanos por la necesidad de expulsar a una persona que abandonaba la coalición. Además de recordar la firma el 11/11 del pacto antitransfugismo tanto del PSOE como IU, esperamos apelar a la conciencia de los partidos”.