Sake reivindica la agricultura tradicional con su nuevo mural en Castro del Río
Bajo el título ‘La tierra te habla, escúchala’, Sake ha dejado constancia en la localidad de Castro del Río de una nueva obra urbana, con el que pretende hacer un homenaje a la agricultura tradicional y a la gente del campo.
En el mural se puede ver como era la recogida de trigo de forma manual. Una agricultura que levantó a muchos pueblos de la campiña cordobesa. Enfrentándolo, en parte derecha del mural, a como puede verse en la actualidad el campo andaluz, agrietado debido a la sequía, con numerosos residuos urbanos, que provoca su contaminación. El propio autor del mural, Sake quiere lanzar un mensaje “hay que cuidar a la tierra, que nos está dando señales de ese abandono”.
En esta ocasión el artista, ha cambiado de técnica para realizarlo, usando en esta ocasión pintura plástica en vez de sus habituales sprays.
Situado en una de las calles principales de Castro del Rio, Javier Castilla, se ha sentido muy contento por la respuesta recibida de la gente del pueblo “la acogida ha sido brutal por parte de los vecinos y vecinas de la localidad, que han comprendido perfectamente el mensaje, incluso la gente mayor recordaba como era el trabajo en el campo durante la cosecha del trigo, sintiéndose muy identificados con este mural”.
Sake en el festival marroquí “Urban Art Week”
El mural de Castro del Río, se vio interrumpido durante algunos días, por el viaje de trabajo que hacía Sake a Marruecos, para participar en el festival ‘Urban Art Week’, organizado por el colectivo Live Room.
Una asociación que durante todo el año trabaja con la población más joven de la ciudad de Tánger, donde cada verano celebran este festival. Una muestra que cuenta con distintas disciplinas, donde en la edición de este año se han puesto en marcha diferentes talleres de dj´s, grafitti, beat box, desfiles de modelos, torneos de videojuegos. Sake ha sido el encargado de realizar el taller de grafitti enseñándoles a los jóvenes el su origen, principales técnicas su evolución hacia el muralismo, “ un taller muy interesante que he debido realizarlo en inglés, espero que se enterasen, donde pude compartir con 10 – 12 chicos y chicas mi técnicas y la forma de ver el arte urbano”.