Nuevas acciones formativas dentro del Programa de Formación Municipal.
Esta tarde se han presentado dentro del programa de formación municipal nuevos cursos formativos en esta ocasión para mejorar la formación del sector de comercio y hostelería.
Joaquín Morales, delegado de formación se ha vista alentado en continuar con el programa de formación debido a la gran aceptación que han tenido los cursos de cocina y fontanería que acaban de iniciarse. “Invertir en formación es una apuesta segura para conseguir salir de la crisis económica, motivada por la pandemia”, ha declarado.
Morales ha destacado que “en este caso el ámbito formativo está destinado al sector del comercio. Organizados por el SEPE se van a poner en marcha cuatro cursos para que las empresas del sector se formen en innovación empresarial, normativas, tecnologías de la información y comunicación, marketing y comercio electrónico”.
Continuaba el concejal de comercio Joaquín Morales “el comercio local, que está sufriendo enormes dificultades debida a la pandemia, pueda adquirir una formación que le permita a mejorar su situación. Este es el motivo por la que se ha puesto en marcha estos cursos, ofrecerles herramientas para el uso de medios electrónicos con los que puedan mejorar su competitividad y puedan alcanzar nuevos clientes”.
Por ello desde el área de formación del Ayuntamiento, se ponen en marcha los siguientes cursos:
- SOCIAL MEDIA MARKETING EN COMERCIO de 100 horas (se ha de hacer junto con el de SCRUM)
- GESTION DE COMUNIDADES VIRTUALES de 100 horas (se ha de hacer junto con el del SCRUM)
- METODOLOGIA DE GESTION Y DESARROLLO DE PROYECTOS SOFTWARE CON SCRUM de 16 horas
- DESARROLLO WEB PARA COMERCIO ELECTRÓNICO de 150 horas.
Este plan formativo está dirigido a trabajadores/as y autónomos/as del sector del comercio. Hay un número de plazas limitado para desempleados, se podrá admitir por cada 5 trabajadores 1 desempleado. Además, todos los alumnos deberán pertenecer a un COLECTIVO PRIORITARIO: mujeres, personas mayores de 45 años y/o discapacitados. Están financiados por el Servicio Público de Empleo Estatal y son gratuitos para los participantes. La modalidad sería la tele formación.
Para inscribirse en los mismo se puede acudir al Ayuntamiento, área de formación para realizar la inscripción.
El concejal de la delegación de comercio, José Gómez, ha resaltado la importancia de estos cursos, “en estos momentos donde el covid ha “atacado” con mucha fuerza al pequeño comercio. Las características de estas formaciones van a permitir al pequeño comercio adquirir competencia para competir con las plataformas on line y avanzar en el grado de digitalización de sus negocios que les permita abrir nuevos mercados”.
Ya están preparando nuevos cursos que serán puestos a disposición de los interesados, orientados a la Dirección y coordinación de actividades tiempo libre.