María Jesús Serrano será la próxima alcaldesa de Baena
La noche electoral en Baena comenzaba tras el cierre de los colegios electorales a las 20:00 horas. En las 21 mesas electorales (incluida Albendín) comenzaban la cuentan los votos para determinar que sería el próximo alcalde/alcadesa del Ayuntamiento de Baena.
A las 18 horas, la participación en las elecciones municipales mostraba un aumento del 3,85% respecto a los comicios de 2019 a las 18.00 horas. En concreto, alcanza el 51,52%, respecto al 46,47% que registró hace cuatro años. El dato contrasta con la participación hasta las 14.00 horas, cuando con el 37,57% se superaba en 1,76 puntos la registrada en los comicios de hace cuatro años. Al final la participación alcanzaba el 67.67%
Las elecciones municipales en Baena 2023 han dejado pocas sorpresas tras el 28 de mayo. La socialista María Jesús Serrano ha resultado la ganadora de estas elecciones municipales con 7 concejales. De esta forma, el PSOE vuelve a vencer en la localidad y registra un incremento de votos superior al que obtenía en los comicios del 2019.
Con una mayoría insuficiente para gobernar en solitario la dirigente socialista, después de dar las gracias a los votantes y recoger el testigo para llevar a cabo su programa de gobierno declaraba a los medios “ha sido una campaña muy intensa para hacer llevar a los vecinos nuestras propuestas para sacar adelante a Baena después de estos cuatro años en blanco. Vamos a trabajar cada dia para conseguir que Baena y Albendín consiga salir de esta situación en la que se encuentra. Como candidata más votada en los próximos días tendré reuniones con todos los grupos políticos para ver cómo podemos trabajar todo por el bien de Baena. Mantendremos conversaciones con la otra fuerza de izquierdas para ver si podemos lograr acuerdos de gobierno durante toda la legislatura o parciales sobre determinados temas”.
La pérdida de la alcaldía a cambio de un concejal más. Este ha sido el resultado del Partido Popular en Baena que en estas municipales lograba alcanzar los 5 concejales. Su candidata, Cristina Piernagorda, se mostraba contenta con el resultado obtenido, mil votos más y un concejal más. Estoy muy satisfecha por el trabajo realizado por este gran equipo, que se ha entregado en cuerpo y alma en estos cuatro años”.
Y el tercer partido más votado en Baena ha sido Izquierda Unida, que se mantiene con el mismo número de concejales, tres. Momentos de tristeza se ha vivido en la sede del IU, puesto que aspiraban a tener una mayor representación en el consistorio municipal. Su candidato, David Bazuelo, agradecía “ hemos trabajado duro en esta campaña, agradezco el esfuerzo de los compañeros, la confianza de los votantes. Ahora debemos analizar el resultado de las elecciones para seguir trabajando por Baena y Albendín. Continuaremos aportando iniciativas para mejorar la vida de los vecinos y vecinas como hemos hecho hasta ahora”.
El batacazo indiscutible ha sido para la candidatura de Ciudadanos que no ha conseguido representación en el Ayuntamiento baenense, perdía los tres concejales de la legistura anterior, siendo respaldado por tan solo el 2,5 por ciento de los electores.
La gran sorpresa de estas elecciones han sido los dos concejales logrados por Vox. En una campaña donde Eduardo Molleda partía con la desventaja de su poca experiencia y medios para llevarla a cabo. Al final al logrado el apoyo de 1.067 vecinos y vecinas de Baena y Albendín, cifras muy similares a las conseguidas en las pasadas elecciones andaluzas.