La senadora María Jesús Serrano, primera precandidata a liderar al PSOE en Baena para las municipales.
Se sigue deshojando la margarita de los candidatos a la alcaldía de Baena para las elecciones municipales del 28 de mayo. Esta mañana la senadora y secretaria general del Psoe de Baena, María Jesús Serrano anunciaba públicamente que va a presentar su candidatura para ser aprobada en la próxima asamblea que el partido celebrará el jueves 16 de febrero, en la sede del Psoe de Baena, para la proclamación de candidaturas a las elecciones locales, si hubiera más de una, se realizaría la votación sobre dichas candidaturas. Si no la hubiera, entonces sería proclamada oficialmente candidata por el Psoe de Baena a las próximas elecciones municipales de mayo.
Durante su intervención la aspirante, primera mujer candidata del Psoe Baena a las elecciones municipales, recordaba que la ejecutiva local ya le dio el aval para poner en marcha la formalización de sus candidatura, además de contar con el aval de los socialistas de Albendin.
Serrano señalaba que su proyecto es diferente al de estos últimos cuatro años, calificando la política municipal de “una política en blanco durante estos cuatro últimos años, cuatro años para olvidar, de mucho ruido y poco trabajo por los que tenían la responsabilidad de tirar del carro”.
Usará las mismas recetas que le ha caracterizado en su trayectoria política “pasión por Baena, trabajo incansable y cercanía con los vecinos y vecinas. Mi candidatura ofrece estabilidad para impulsar los servicios públicos en un ayuntamiento que está cerrado a los vecinos de Baena, donde cualquier proyecto cuesta un mundo sacarlo adelante”.
Abrir el Ayuntamiento a los ciudadanos, diversificar la economía, potenciar casco histórico
La precandidata quiere impulsar los servicios públicos ante “un ayuntamiento que está cerrado a los vecinos de Baena, donde cualquier proyecto cuesta un mundo sacarlo adelantes”. Además de impulsar estrategias para que Baena sea una ciudad “atractiva para la creación de empleo, la agricultura. El olivar es esencial para nosotros debemos cuidarlo y promocionarlo, pero debemos avanzar hacia la diversificación apostar por nuevos sectores productivos que retengan a la población joven y permitir que vuelvan a los que se marcharon”.
El casco histórico también fue objeto de su discurso dando solución a los problemas de los aparcamientos, del tráfico de la zona atender a los problemas de los vecinos y vecinas, así como de los emprendedores para evitar que se vayan.
Por último, la senadora finalizaba su intervención prometiendo una Baena más dinámica, más emprendedora, más innovadora, más feminista, más igualitaria, sin que existan diferencias entre barrios. Una Baena que ponga en valor el talento y la capacidad de todos los baenenses”.