La Junta Local de la AECC de Baena organiza actividades con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama
Con motivo de la conmemoración del el Día mundial contra el cáncer de mama, mañana 19 de octubre, la Junta Local de Baena ha organizado una serie de actividades para sensibilizar a la población de la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.
De ahí la importancia de realizar los programas de Los programas de cribado en cáncer de mama, destinados a la población en riesgo, han conseguido detectar o diagnosticar de forma temprana nuevos casos de cáncer y, por tanto, aumentar la esperanza de vida. Una detección temprana aumenta la supervivencia en un 85% respecto a lo que ocurría hace cinco años.
Todavía queda mucho por hacer ya que, siguen existiendo desigualdades que afectan a las mujeres con este tipo de tumor, como por ejemplo las que se les diagnostican un cáncer de mama metastásico. Tiene una tasa de supervivencia en torno al 25% y suponen entre el 5% y el 6% de los diagnósticos de cáncer de mama.
Así, entre enero y octubre de 2023 han sido cribadas 387.906 mujeres, que supone un 34,17% más que las mamografías realizadas durante todo el año 2018. Por otro lado, en lo que llevamos de 2023, se han detectado 881 cánceres debido a esos cribados.
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama cuenta actualmente con 72 mamógrafos de los que 28 son fijos en el cribado, es decir, dedican toda su actividad al cribado y están ubicados en grandes áreas poblacionales.
A partir del 25 de abril de 2023 se inició el procedimiento para ampliar la población diana del programa de detección precoz del cáncer de mama incluyendo nuevas franjas de edad con mujeres de 70 y 71 años, así, la población diana actual va desde los 50 hasta los 71 años. Próximamente se incorporarán las mujeres de 47 a 49 años.
Programa de Actividades
18 de Octubre
19:00 Conferencia “Cáncer de Mama, una visión Preventiva”, tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Municpal, impartidad por el Ginecólogo del Centro médico Jesús Nazareno José Alcole Santiago.
19 de Octubre
9:30 mesa informativa en la puerta Centro de Salud de Baena
19:00 Presentación de la Escuela de Mama en Baena. Salón de actos del IES Luis Carrillo de Sotomayor. La presentación correrá a cargo de Isabel Pozo Ariza (Enfermera gestora de casos) y José Manuel Cano Rico (Fisioterapeuta).
19:30 Conferencia en el Salón de Actos del IES Luis Carrillo de Sotomayor “empleo de un sensor de fluorescente como herramienta para el diagnóstico del Cáncer de Mama”, impartida por Javier Valverde Pozo (Doctor en farmacia por la Universidad de Granada).
20 de Octubre
17:30 Lectura de Manifiesto. Plaza Ayuntamiento
18:00 “Chocolatada con Sopaipas” en la caseta J.B, donde se formará una cadena humana de color Rosa.