La Guardia Civil presenta el dispositivo de seguridad de cara a la campaña agrícola 2023/2024
La Subdelegada Accidental del Gobierno en Córdoba, Herminia López y el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Ramón María Clemente Castrejón, han presentado hoy el dispositivo de seguridad con el que cuenta la provincia de cara al desarrollo de la presente campaña agrícola 2023/2024. Dicho dispositivo ha sido explicado durante el transcurso de una reunión con los representantes de las asociaciones agrarias, La Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, la Inspección de Trabajo, la Guardería Rural y representantes de almazaras y cooperativas en las provincias.
Durante el encuentro se han analizado las medidas adoptadas por la Guardia Civil para hacer frente a este tipo de hechos delictivos que, aunque en ocasiones son de pequeña cuantía, pueden suponer graves consecuencias para los propietarios por afectar al normal funcionamiento de las explotaciones agrícolas o ganaderas. A esta finalidad contribuirá personal de Seguridad Ciudadana de las unidades distribuidas en toda la provincia, y además se contará con especialistas en Protección de la Naturaleza del SEPRONA, personal a caballo de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil, Unidad de Helicópteros y de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. De las labores de investigación se encargará la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, el Grupo de Información y los Equipos ROCA.
Explotaciones agrícolas y ganaderas
El objetivo esencial de este operativo es mejorar los niveles de seguridad y para ello, se continúa intensificando la presencia de patrullas para la vigilancia en caseríos, granjas, explotaciones agropecuarias, zonas de cultivo, e instalaciones solares y depósitos de agua. Además, se están estableciendo operativos preventivos en las franjas horarias de mayor incidencia de este tipo de delincuencia y se están intensificando los puntos de verificación de personas y vehículos, así como las inspecciones de establecimientos de compraventa de material usado.
El dispositivo establecido se ha visto reforzado en los últimos años con los Equipos ROCA (Equipos de lucha contra el Robo en el Campo), diseñados para combatir específicamente esta actividad delictiva, con los que se ha incrementado la seguridad de estas explotaciones mediante una vigilancia permanente y una mayor comunicación con los colectivos afectados. En total, en la provincia de Córdoba, trabajan seis (6) equipos dedicados en exclusividad a estos cometidos.
El Coronel Jefe de la Comandancia de Córdoba, Ramón María Clemente ha señalado que “la finalidad de este operativo es mejorar los niveles de seguridad en el ámbito rural”. Para lograrlo, el trabajo de la Guardia Civil se centrará en el “aumento de la eficacia de la lucha contra este tipo de delincuencia, el impulso de la presencia de la Guardia Civil en las zonas rurales y seguir consolidando el nivel de colaboración y participación alcanzado con todos los actores implicados en la campaña agrícola”.
Por su parte, el Teniente Coronel Jefe de Operaciones, Emilio Muñoz, ha destacado en el ámbito de las nuevas tecnologías las tablets con las que cuentan ya numerosas patrullas para consultar las bases de datos del Cuerpo en tiempo real, así como la puesta en servicio de un dron para tareas de seguridad ciudadana de cara a la próxima campaña de la aceituna.