Castro del Río presenta la experiencia: Raíces de Otoño.

El Ayuntamiento de Castro del Río, desde la Delegación de Turismo, con el objetivo principal de promocionar nuestra localidad a través del patrimonio, la cultura y gastronomía, promueve el proyecto Raíces de Otoño a desarrollar durante el mes de noviembre de 2021. Un proyecto turístico que pretende guiar al visitante por un programa de actividades donde se mezclan como ingredientes de un perfecto menú, misterio y juego, historia y patrimonio, y como colofón lo invita a descubrir la rica gastronomía de la campiña y sus productos de la Huerta del Guadajoz, desde un planteamiento contemporáneo de la cocina.

La actividad Raíces de Otoño trata de ir más allá de los conceptos tradicionales y su interrelación de estos con el turismo, incorporando el concepto de TERRITORIO, un territorio que está atravesado por múltiples rutas históricas Camino Mozárabe de Santiago, Ruta de Blas Infante, vías pecuarias, todas ellas vinculadas y vinculantes de la artesanía como medio de transmisión de la cultura, las DO del aceite y el vino. Es una experiencia multidisciplinar que permite trazar posibles caminos de trabajo con agentes que desarrollan diferentes experiencias turísticas en nuestro entorno. No podemos perder de vista el turismo y el patrimonio como una apuesta por el medio rural que se plantea desde hace años desde muchos sectores de la economía bajo la palabra sostenibilidad.

Raíces de Otoño cuenta con el apoyo de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración de la Junta de Andalucía, a través de la empresa pública Turismo Andalucía.

El Camino Mozárabe de Santiago es uno de los ejes transversales, tanto por sus aspectos culturales como por el desarrollo de un enorme potencial turístico. Desde el proyecto Raíces de Otoño, se ha diseñado un audiovisual, “Castro del Río y el camino de Santiago”, que se proyectará el día 27 de noviembre como preámbulo al inicio de las actividades. Este mismo día se ha convocado un Famtrip de agentes especializados que servirá como punto de partida a una experiencia de ocio ligado al patrimonio histórico, “Los hijos de Cervantes, misterio tras la muralla”, cluedo histórico, que se desarrollará íntegramente en el barrio histórico de La Villa de Castro del Río. Este se diseña de forma que el espectador es cómplice del desarrollo de la trama, entre los espacios patrimoniales del barrio.

Para finalizar la experiencia, tendremos la oportunidad de acercarnos a los vinos de la DO Montilla Moriles en el marco de una cata guiada y maridaje de cinco tapas y cinco vinos, estas elaboradas con productos de las Huertas del Guadajoz.

El 28 de noviembre la actividad “Se hace camino al andar”, une el mundo del olivar y el aceite con la naturaleza más cercana, con la visita y desayuno molinero en la Almazara Santa Rita y senderismo en el Camino de Guta, un paseo por los últimos vestigios de un arroyo galería de la campiña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *